jueves, 23 de junio de 2011

NARRATIVA 4

REFLEXION REFERENTE AL USO DE LA NARRATIVA PARA APRENDER HISTORIA
SESION 4

“LA NARRACION CONSTITUYE LA UNIDAD LINGÜÍSTICA QUE LLEVA CONSIGO SU PROPIO CONTEXTO. DENTRO DE LA NARRACION CADA PARTE SE UBICA EN EL CONTEXTO DE LAS OTRAS PARTES, DE MODO QUE SU SIGNIFICADO SE ACLARA Y ESTA APOYADO EN EL RESTO”

La historia colabora a madurar las competencias del pensamiento histórico al hacer uso de la imaginación creativa, establecer analogías, comparar información y llegar a conclusiones. Para que el niño penetre en la estructura lógica de la historia, comprenda gradual y sistemáticamente el modo de razonar de esta asignatura y, progresivamente, construya el andamiaje conceptual y cultural principal al conocimiento histórico conectado en la comprensión narrativa.
La narración va permanentemente en el tiempo y no termina como una crónica o un cuento de niños.
Al narrar historias el alumno se convierte en participante activo y productivo dentro del proceso de aprendizaje.
La competencia narrativa no significa que se aprenda cualquier forma de narrar que abra nuevos horizontes a lo desconocido.
Tomando en cuenta las características de la narrativa esta ofrece un ambiente inmejorable de aprendizaje.
La historia narrada logra causar en los alumnos mucho más interés y disposición al conocimiento, contrario a la historia académica cargada de sucesos y conceptos.
La narración facilita en el alumno la posibilidad de construir; es decir: se ha familiarizado con los elementos que la conforman.
Los libros de texto presentan acontecimientos cronológicamente sucedidos, diferentes totalmente a la narrativa.
“Cabe la posibilidad de que esta al ser expresada mas coherentemente, podrá dar vida a lo inanimado”
El discurso narrativo presenta acciones cargadas de humanidad ya que ayudan a representar el mundo, recordando placeres, emociones y ¡horror!
No todos tenemos la competencia desarrollada, pero seguramente al ponerla en práctica  iré puliendo las deficiencias.

“LA HISTORIA PUEDE CONSIDERARSE UNA ASIGNATURA QUE APORTA EL DESARROLLO DE HABILIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR EL PENAMIENTO CRITICO”

No hay comentarios:

Publicar un comentario