CUADRO QUE ORGANIZA LA INFORMACIÓN DE LOS ANTECEDENTES DE LA CELEBRACIÓN DE 1° DE MAYO “DÍA DEL TRABAJO”
Ámbito Local | Ámbito Nacional | Ámbito Internacional |
7 de enero de 1907. Huelga de Río Blanco, una rebelión obrera en la fábrica de tejidos de Río Blanco, Veracruz, México, que se extendió a las fábricas aledañas de Orizaba, Nogales y Santa Rosa. | 17 de febrero de 1907. Inauguración del edificio de la Oficina General de Correos. 28 de junio de 1907. En el pueblo de la Purísima Concepción en Guanajuato, muere el artista plástico mexicano Hermenegildo Bustos, pintor autodidacta que tras desempeñar diversos oficios logró destacar en el arte siendo sus principales temas pictóricos, además del religioso, los retratos de personas, las pinturas costumbristas y los paisajes de su región. | Marzo de 1907. Estados Unidos de Norteamérica invade Honduras. Junio de 1907. Segunda conferencia de Paz de la Haya. |
5 de julio de 1907. El Cuarteto cubano Villalón viajó como embajador musical, a México donde da a conocer el bolero, Tristezas (conocido en México como Un beso). 6 de julio de 1907. Magdalena Carmen, Frida Kahlo Calderón, nace en el barrio de Coyoacán, entonces en las afueras de la Ciudad de México. 10 de agosto de 1907. Inauguración en la Ciudad de México del Teatro Lírico. | *Ricardo Flores Magón, Librado Rivera y Antonio I. Villarreal son arrestados en Los Ángeles, California, se les traslada a Arizona, Texas. | |
6 de octubre de 1907. Nace en Orizaba, Veracruz, Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri. | *En 1907 se construyó la Planta Hidroeléctrica de Necaxa; al año siguiente se instala en la capital del Estado de Puebla la Electric Bond and Share. Emplazan a huelga los trabajadores textiles, sus demandas eran: Jornada Laboral de ocho horas, extinción de las tiendas de raya, cursos de capacitación y reconocimiento de los sindicatos; los empresarios lograron controlar la situación. *Obreros textiles del Estado de México secundan la huelga de Orizaba, Veracruz. *Regresan a sus labores los hilanderos de Puebla, Jalisco, Querétaro, Tlaxcala y del Distrito Federal. *Juicio de Juan Sarabia en Chihuahua, es sentenciado a siete años en la prisión de San Juan de Ulúa. * Inauguración del ferrocarril Tehuantepec. *Se funda la Alianza de Ferrocarrileros Mexicanos. Decreto que consolida las líneas mexicanas de ferrocarriles, con una inversión del 50% del capital mexicano. *Filomeno Mata, director de El Diario del Hogar, es encarcelado en la Ciudad de México y su imprenta confiscada. *En el municipio de Carrillo Puerto la cabecera municipal se establece en Santiago Huatusco. | Septiembre de 1907. Independencia de Nueva Zelanda. Octubre de 1907. Terremoto en Asia Central. |
21 de noviembre de 1907. Se considera como la fecha en que se fundó campo 7 (hoy Tres Valles Veracruz), este nombre debido a que se fundó en las inmediaciones del campamento número 7 del ferrocarril del pacífico, posteriormente llamado Brisbing, en honor al ingeniero norteamericano que dirigió los trabajos de la misma. | 20 de noviembre de 1907. Aunque la Revolución de la Línea Noroeste, en enero de 1906, había sido sofocada, grupos inconformes con el gobierno dominicano, encabezados por el guerrillero Desiderio Arias seguían ejerciendo presión, por lo que el Presidente Ramón Cáceres se ve obligado a buscar apoyo sobre una modificación a la Constitución en una Asamblea Constituyente celebrada en Santiago. |
*Estos hechos los encontramos en el año de 1907, pero sin el mes ni el día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario